Alimentación y Bebidas

Tratamiento móvil de agua y aguas residuales Soluciones para la industria alimentaria

Diseñados para integrarse a la perfección en los procesos de producción industrial de alimentos y bebidas, los servicios móviles de tratamiento de agua y aguas residuales mejoran la eficiencia de las plantas de alimentos y bebidas garantizando la continuidad ininterrumpida de la producción. Optar por una solución temporal de tratamiento del agua no solo reducirá los gastos fijos, sino que garantizará un suministro constante las 24 horas del día durante todo el año.

A medida que el sector industrial pone cada vez más énfasis en optimizar la gestión del agua, es crucial perfeccionar los procesos de tratamiento para mantener la competitividad.

Calidad del agua: esencial para la seguridad y la calidad

Las consideraciones sobre la calidad del agua en la industria son fundamentales para la calidad del producto, la seguridad del consumidor y la responsabilidad medioambiental. La seguridad alimentaria exige que el agua cumpla estrictas normas de calidad para evitar la contaminación y garantizar la inocuidad del producto final. En el caso de las bebidas, la calidad del agua influye en el sabor, el color y la consistencia, garantizando productos homogéneos y apetecibles. El saneamiento garantiza la eliminación eficaz de contaminantes y microbios para evitar la contaminación cruzada.

Caudales versátiles

El consumo de agua y los caudales en la industria alimentaria también varían de cientos a miles de metros cúbicos por hora (m³/h) o más, en función de los productos que se procesan y de operaciones específicas como limpieza, saneamiento, procesado de alimentos, refrigeración, calentamiento y producción de bebidas.

Por último, el tratamiento eficaz de las aguas residuales permite gestionar con eficacia los recursos y cumplir las normas medioambientales.

Las ventajas de las soluciones móviles

Al incorporar soluciones móviles para sustituir temporalmente o complementar las plantas tradicionales de tratamiento de agua, sus operaciones industriales pueden adoptar una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos, proporcionando tranquilidad durante todo el tiempo que sean necesarias. Estas soluciones ofrecen flexibilidad y escalabilidad, garantizando una rápida implantación durante picos de producción o emergencias. Además, las tarifas de alquiler pueden ajustarse a su presupuesto operativo (OPEX), eliminando la necesidad de inversión de capital (CAPEX) o desarrollo de infraestructuras.

Garantice la continuidad de la producción. En cualquier momento y lugar.

Descargar

Aplicaciones de alimentación y bebidas

Proceso móvil y agua de alimentación de calderas

En el sector de la alimentación y las bebidas, el papel fundamental del agua exige un tratamiento preciso para garantizar la calidad, la seguridad y el cumplimiento de la normativa. Esto se consigue con tecnologías como la ósmosis inversa, el intercambio iónico, la filtración, la filtración por membrana y el carbón activado. Estos procesos garantizan que el agua de la industria cumpla las normas de calidad, evitan la contaminación y fomentan la sostenibilidad.

  • Agua de reposición de calderas para generar vapor
  • Pulido de condensados
  • Tratamiento posterior o previo de la planta existente
  • Agua tratada adicional para puesta en servicio o proyectos
  • Servicio temporal para reacondicionamiento o mantenimiento
  • Avería de la planta de tratamiento de agua
  • Condiciones meteorológicas adversas
  • Tratamiento del agua de refrigeración
  • Agua de proceso

Aguas residuales móviles y reutilización

El tratamiento eficaz de las aguas residuales es crucial en la industria alimentaria para los diversos efluentes de la producción. Esto implica procesos y tecnologías especializados como DAFósmosis inversafiltración por membrana y tratamiento de lodos. Estos garantizan el cumplimiento, se ajustan a la normativa y salvaguardan las licencias de explotación.

  • Respuesta de emergencia
  • Tratamiento previo
  • Tratamiento biológico
  • Capacidad de adaptación
  • Eliminación de color y olores
  • Construcción y ampliación
  • Deshidratación de lodos
  • Ajustes del pH
  • Cumplimiento de la normativa
  • Recuperación de recursos (biogás / grasas y aceites)
  • Operaciones estacionales
  • Apagado y puesta en marcha
  • Reutilización del agua

Food and Beverage Industry FAQs

What is wastewater treatment in the food and beverage industry?

Wastewater treatment in the food and beverage industry involves managing the large volumes of wastewater generated during production to meet regulatory standards and support sustainable practices. This process includes technologies to remove contaminants like fats, oils, sugars, and solids, ensuring compliance with environmental regulations while conserving water for reuse. Mobile treatment solutions are particularly advantageous for this industry, providing flexible, scalable systems that can address seasonal production changes, emergencies, or temporary demands without operational disruptions.

Can mobile water solutions help me meet food safety regulations?

NSI Mobile Water Solutions helps food and beverage industries meet water treatment regulatory requirements. Our solutions effectively treat process water and wastewater, removing contaminants and maintaining high water quality critical for food safety. Our flexible, mobile units adapt to production fluctuations and seasonal changes, ensuring continuous compliance with environmental and food safety standards without disrupting operations.

What types of food and beverage applications are mobile water solutions suitable for?

Mobile water solutions provide flexible support for the food and beverage industry, addressing critical water management needs. These systems enable efficient wastewater treatment, process water supply, and regulatory compliance in complex production environments. They support applications such as anaerobic treatment in sugar production, wastewater management for canned food facilities, high-purity water supply, and water reuse strategies. Designed for both planned and emergency scenarios, these solutions ensure operational continuity while upholding environmental standards.